5formas sencillas en que los hoteles pueden utilizar los datos para aumentar los ingresos. En 2017, está claro que la industria hotelera debe prepararse para aún más interrupciones que se desarrollarán durante el próximo año. Airbnb, las OTA, las empresas emergentes, las empresas de big data y los cambios en el programa de
Elbig data es una realidad en el sector hotelero, sobre todo si somos capaces de aprovechar el rastro que los consumidores dejan en internet sobre sus gustos y preferencias. El biga data es una casi una caja
Deeste modo propone, a través de estos 10 pasos, pasar del Big Data al Little Data con el mismo fin de hacer crecer los ingresos. 1.-. Revisa la procedencia geográfica de tus clientes: crea un
Setrata de “sustituir unos procesos por datos” y aplicarlos a tu negocio. Esto acaba en “un nivel de competitividad absoluto”, en el que, además, “cuantos más datos tienes, más
Latecnología blockchain y el big data. La robótica. Todo un mundo de novedades que están mejorando la seguridad y eficiencia de los hoteles. Un sector en el que la inteligencia artificial seguirá aportando sus beneficios. Por ejemplo: Los servicios de check-in y recepción mejorarían la experiencia del huésped.
Ventajasque aporta un PMS Hotelero al hotel y a sus clientes. La gestión de un hotel y sus clientes es compleja. El personal maneja mucha información y tiene que estar pendiente de diversos detalles cada día, por lo que un PMS para hoteles es la herramienta esencial para gestionar todos los procesos que se dan en la Artículode opinión en Hosteltur: : ¿Cómo utilizar el big data para captar más clientes? (opinión) seguridad en el hotel, reconocimiento instantáneo del cliente, etc. Mht0.
  • s168cdatah.pages.dev/229
  • s168cdatah.pages.dev/97
  • s168cdatah.pages.dev/25
  • s168cdatah.pages.dev/47
  • s168cdatah.pages.dev/382
  • s168cdatah.pages.dev/14
  • s168cdatah.pages.dev/390
  • s168cdatah.pages.dev/32
  • s168cdatah.pages.dev/177
  • big data en hoteles